Inicio arrow Fichas Técnicas arrow Almacenaje arrow Especificaciones almacén subcontratado

Syndication

feed image

Otras idomas

  • English
  • Français

Especificaciones almacén subcontratado

Imprimir E-Mail
Digg!

Google!

Live!

Facebook!

Yahoo!

ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO


El documento de consulta debe reflejar claramente el proceso logístico que se desea externalizar.

Será compuesto de una serie de elementos claves para que el proceso logístico sea entendido por parte de los operadores consultados:

- una descripción de la actividad y de la red existente de la empresa

- una descripción de los procesos

- las cifras claves de la actividad

- una descripción de las relaciones y interfaces entre el operador logístico y la empresa o sus otros operadores (transportistas…)…


Además debe permitiros una comparación de las varias ofertas que vais a recibir. Es importante describir en este documento el formato de la respuesta que deseáis.



Os proponemos la estructura documentaria siguiente:



1. INTRODUCCIÓN


1.1. Objeto


1.2. Confidencialidad



2. CONTEXTO DE LA EMPRESA



3. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO


3.1. Contexto general


3.2. Objetivo del proyecto objeto de la consulta


3.3. Organización del aprovisionamiento del almacén logístico


3.4. Servicio logístico deseado


3.5. Síntesis de los requerimientos y cifras claves



4. DATOS Y DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS OBJECTOS DE LA CONSULTA


4.1. Almacén logístico


Descripción del tipo de productos (familias, gestión de fechas de caducidad de lote, mercancía peligrosa, heterogeneidad de dimensiones…)


Proceso de Recepción (planificación, primera y segunda recepción, declaración de incidencias, cifras claves)


Procesos de Preparaciones / Expediciones (obligaciones, soportes, nivel de servicio deseado, cifras claves…)


Proceso de cross docking (obligaciones, soportes, nivel de servicio deseado, cifras claves…)


Procesos de Manipulación / Transformación de los productos


Proceso de Logística Inversa (devoluciones, reparaciones, destruciones…)


Proceso de inventarios (rotativos parciales y generales)


Procesos Administrativos


Procesos de control de calidad



4.2. Stocks


Rotación de stock


Explotación stockage


Seguridad del stock


FIFO


Organización de los inventarios (rotativos parciales y generales)


Responsabilidad del operador (merma, ajustes…)



4.3. Seguro



4.4. Higiene - seguridad - calidad



4.5. Atención al cliente (punto de destino)




5. FORMATO DE LA PROPUESTA



5.1. Presentación de la empresa



5.2. Descripción de los medios dedicados


Almacén logístico (superficie, ubicación, instalaciones, equipos y

estructura RRHH…)


Seguridad


Sistema informático


Reporting - Indicadores



5.3. Propuesta de costes (descripción del formato de la evaluación de los costes)


Logística almacén logístico


Operación de manipulación o transformación


Operación de logística inversa


Facturación de los consumibles


Facturación de las prestaciones administrativas


Inventarios


Informática



6. PLANNING DE DECISIÓN


BASE DE DATOS



Para permitir el estudio de la actividad por parte del operador logístico se comunicara una base de datos.


Se suele enviar los datos siguientes:



ACTIVIDAD GLOBAL


Expedición global mensual (histórico + previsión de crecimiento a x años)


Descripción de la estacionalidad de la actividad (mensual, semanal, …)


Numero de proveedores, numero de recepción medio diario


Numero de puntos de destino, numero de líneas de preparación y de expedición medios diarios


Valor del stock (para el seguro) y rotación mensual global /por familia



PRODUCTOS


Base de datos (producto, familia de producto, EAN, clase peligrosidad, gestion de fecha de caducidad, gestión de lote, dimensiones, peso, volumen, unidades por palet, unidades por caja, condiciones de recepción : a granel, tipo de palet, tipo de embalaje…)



STOCK


Base de stock a la referencia (cantidad en stock, cobertura del stock, variación…)


Identificación de la variación anual del numero de referencias (cambios de gama, referencias promociónales…)



RECEPCIÓN


Datos de actividad (numero de recepción al articulo, identificación de los flujos distintos: palet mono, multi referencia, a granel, …)



PREPARACIÓN


Datos de actividad (numero de líneas de preparación al artículo…)


EXPEDICIÓN


Datos de actividad (por punto de destino, identificación de los flujos distintos: palet mono, multi referencia, a granel,…)



CROSS DOCKING


Datos de actividad (actividad por tipo de soporte: bulto /palet…)



MANIPULACIÓN O TRANSFORMACIÓN


Identificación del flujo (productos objetos de la manipulación, datos de actividad…)



LOGISTICA INVERSA


Identificación del flujo (por tipo de causa y de acción requerida…)

 
< Anterior   Siguiente >

Login






¿Recuperar clave?
¿Quiere registrarse? Regístrese aquí
Inicio   I  Renuncia  I  Contactos   I  Agradecimientos   I  Free-Logistics.com © 2008